"Librería": Entre Clásicos y Autoayuda
Revive los Clásicos y Redescubre el Valor de la Autoayuda
Hola, amantes de la lectura,
Estamos emocionados de presentarte el último episodio de "Voces Entre Líneas": "Librería". En este capítulo, viajamos a través de las páginas de los clásicos que nos acompañaron en la escuela y sumergimos en el debate sobre los libros de autoayuda.
¿Son verdaderamente útiles o simplemente moda pasajera?
"Librería" no solo te hará revivir tus lecturas favoritas sino que también te invitará a reflexionar sobre el impacto real de los libros en nuestras vidas. Únete a nosotros en esta conversación íntima sobre literatura, aprendizaje y crecimiento personal.
¡Escúchalo ya y redescubre el amor por los libros!
Nuestros libros:
El libro Favorito de Arturo:
El libro favorito de Frael:
El libro Favorito de Laura:
Local de las Hamburguesas:
https://maps.app.goo.gl/bxamTAxC5QN3ngcDA
Imagen del Día
¡Gracias por compartir tu opinión! Los resultados nos ayudarán a conocer mejor tus gustos culinarios.
No olvides suscribirte a nuestro podcast en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio. Tu apoyo significa el mundo para nosotros, y estamos emocionados de continuar compartiendo este viaje contigo.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad.
Con cariño,
Lau & Fra
Libros que marcan: Don Quijote... Sin llegar a la demencia, la mejor frase para describirlo esta en una canción
"Soy de aquellos que sueñan con la libertad
Capitán de un velero que no tiene mar"
Libro 2: El tunel, Ernesto Sabato... Solo con el inicio nos ata al libro "Mi nombre es Juan Pablo Castel y mate a Maria Inibarme. La forma en que Sabato narra lo sucedido es impresionante
Siendo conspirativo, dependiendo en el momento que cursamos el bachiller determina el porque nos separaban de los compañeros.
Esto podría pasar para evitar que se volviesen "camaradas", si hacen memoria en los libros de "sociales, historia" en bachillerato por lo menos hasta el 2010 habían sucesos que omitían y sucesos históricos que no se citaban, por ejemplo en estos libros nunca se hablaba de lo que sucedía con los estudiantes universitarios en los 12 años de Balaguer, esto para evitar que la juventud pensara que se podia hacer algo ante ciertas esferas.